
Economia i finances
Gestión de tesorería.
Descripción del curso
La gestión de tesorería son las estrategias que buscan mejorar la gestión de los recursos financieros de una empresa. Es decir, permite controlar y planificar la liquidez, gestionar los saldos y mejorar el flujo monetario de la empresa. En este curso, adquirirás los conocimientos necesarios para su gestión diaria.
Objetivos del curso
Objetivos Generales:
- Adquirir los conocimientos del tesorero en la gestión diaria de tesorería.
Objetivos Específicos:
- Conocer y clarificar el concepto de tesorería como elemento clave de gestión económica.
- Conocer las principales fuentes de financiación propia, ajena, pública y privada existentes en la actualidad y valorar sus ventajas e inconvenientes.
- Conocer el concepto de cash-flow y de autofinanciación.
- Conocer e identificar los elementos básicos de la tesorería y los principales mecanismos de registro y seguimiento documental.
- Conocer y aprender las claves de una relación positiva con las entidades financieras.
- Adquirir los conocimientos del tesorero en la gestión diaria de tesorería.
Objetivos Específicos:
- Conocer y clarificar el concepto de tesorería como elemento clave de gestión económica.
- Conocer las principales fuentes de financiación propia, ajena, pública y privada existentes en la actualidad y valorar sus ventajas e inconvenientes.
- Conocer el concepto de cash-flow y de autofinanciación.
- Conocer e identificar los elementos básicos de la tesorería y los principales mecanismos de registro y seguimiento documental.
- Conocer y aprender las claves de una relación positiva con las entidades financieras.
Contenidos del curso de Gestión de tesorería.
1. Conceptos básicos de tesorería
2. Instrumentos bancarios y financieros
2.1. Repasar las alternativas que puede ofrecernos la banca con productos propios y de terceros
2.2. Analizar las fuentes que pueden complementar la financiación de la empresa y/o sustituirla
2.3. ¿Qué empresa tenemos? ¿Qué financiación nos conviene?
2.4. Financiación pública o privada
2.5. Family office, Business Àngels
2.6. Crowfunding, crowlending
2.7. Instrumentos financieros de capital o casi capital (capital riesgo, préstamos participativos, títulos participativos, socios colaboradores)
2.8. Préstamos de capitalización de cooperativas
2.9. Prestación de garantías (sociedades de garantía recíproca, depósitos mancomunados, avales mancomunados)
2.10. Microcréditos para la iniciación de cooperativas
2.11. Financiación de facturas de la administración pública
2.12. Intercooperación financiera
2.13. Productos financieros que ofrecen las cooperativas de servicios financieros
3. Cash-flow
3.1. El concepto de cash-flow
3.2. La autofinanciación de la empresa
4. Toma de decisiones en tesorería
5. Organización administrativa de la tesorería
5.1. Documentos de cobro y pago: cheque, letra de cambio, tarjetas de crédito y recibo
5.2. Documentos de relación con entidades financieras: remesas de efectos, cheques, ingresos y cobro
5.3. Registros y libros auxiliares de tesorería
5.4. La ley cambiaria y del cheque: aspectos básicos
5.5. Control documental y físico de las operaciones de tesorería
6. Relaciones banco-empresa
6.1. Aspectos generales, la situación actual
6.2. Ambas visiones del banco
6.3. Cómo lidiar con la banca privada, pública, inversores...
6.4. Circuito de captación, cómo circulan las operaciones por un banco
Contenidos de sostenibilidad o economía verde
Cambio climático: historia y situación actual, mejoras ambientales por un planeta más verde
Esta acción formativa está vinculada a la Unidad de Competencia del Catálogo Nacional de Calificaciones Profesionales:
MRR_ADGD_UC0979_2 - Realitzar les gestions administratives de tresoreria
2. Instrumentos bancarios y financieros
2.1. Repasar las alternativas que puede ofrecernos la banca con productos propios y de terceros
2.2. Analizar las fuentes que pueden complementar la financiación de la empresa y/o sustituirla
2.3. ¿Qué empresa tenemos? ¿Qué financiación nos conviene?
2.4. Financiación pública o privada
2.5. Family office, Business Àngels
2.6. Crowfunding, crowlending
2.7. Instrumentos financieros de capital o casi capital (capital riesgo, préstamos participativos, títulos participativos, socios colaboradores)
2.8. Préstamos de capitalización de cooperativas
2.9. Prestación de garantías (sociedades de garantía recíproca, depósitos mancomunados, avales mancomunados)
2.10. Microcréditos para la iniciación de cooperativas
2.11. Financiación de facturas de la administración pública
2.12. Intercooperación financiera
2.13. Productos financieros que ofrecen las cooperativas de servicios financieros
3. Cash-flow
3.1. El concepto de cash-flow
3.2. La autofinanciación de la empresa
4. Toma de decisiones en tesorería
5. Organización administrativa de la tesorería
5.1. Documentos de cobro y pago: cheque, letra de cambio, tarjetas de crédito y recibo
5.2. Documentos de relación con entidades financieras: remesas de efectos, cheques, ingresos y cobro
5.3. Registros y libros auxiliares de tesorería
5.4. La ley cambiaria y del cheque: aspectos básicos
5.5. Control documental y físico de las operaciones de tesorería
6. Relaciones banco-empresa
6.1. Aspectos generales, la situación actual
6.2. Ambas visiones del banco
6.3. Cómo lidiar con la banca privada, pública, inversores...
6.4. Circuito de captación, cómo circulan las operaciones por un banco
Contenidos de sostenibilidad o economía verde
Cambio climático: historia y situación actual, mejoras ambientales por un planeta más verde
Esta acción formativa está vinculada a la Unidad de Competencia del Catálogo Nacional de Calificaciones Profesionales:
MRR_ADGD_UC0979_2 - Realitzar les gestions administratives de tresoreria

Duración:
40h