Contabilidad avanzada
Economia i finances

Contabilidad avanzada

Descripción del curso

Profundiza en tus conocimientos sobre contabilidad. Para hacer este curso es imprescindible tener conocimientos previos de contabilidad.

Objetivos del curso

Objetivos generales:
- Dar una visión global e integradora de la contabilidad
- Situar la contabilidad dentro de las tareas administrativo-financieras.
- Definir la relación entre contabilidad y finanzas.
Objetivos específicos:
- Consolidar el nivel de conocimientos generales de los participantes.
- Ampliar los conocimientos generales, con temas nuevos y más complejos.
- Enfocar la contabilidad hacia sus objetivos de información final.
- Identificar, estudiar y analizar la relación entre contabilidad y fiscalidad.
- Analizar las consecuencias fiscales de las decisiones contables.
- Conseguir una autonomía importante del alumno en el campo contable.

Contenidos del curso de Contabilidad avanzada

1. Recordatorio de conceptos generales
1.1. Caso práctico
2. Inmovilizado
2.1. Valoración de los inmovilizados
2.2. Amortización
2.2.1. Compatibilización.
2.2.2. Normativa fiscal de valoración.
3. Provisiones y deterioros de valor
3.1. Concepto de provisión y de deterioro de valor
3.1.1. El principio de prudencia
3.2. Principales provisiones en el PGC
3.2.1. Tratamiento contable inicial y posterior
3.3. Principales deterioros de valor en el PGC
3.3.1. Tratamiento contable inicial y posterior
3.4. Regulación de las provisiones y deterioros en el Impuesto de Sociedades
3.4.1. Provisiones y deterioros deducibles y no deducibles.
4. Moneda extranjera.
4.1. Concepto de operación en moneda extranjera
4.1.1. Distinción de operación en moneda extranjera y operaciones con el exterior.
4.2. Problemática contable de las operaciones con moneda extranjera.
4.2.1. Diferencias de cambio
4.2.2. Partidas monetarias y no monetarias.
4.3. Tratamiento contable de las operaciones
4.3.1. En el momento de realizarse
4.3.2. En el momento final – Ajustes a final de ejercicio
5. Valores mobiliarios
5.1. Concepto de valores mobiliarios
5.2. Principales tipos de valores
5.2.1. Instrumentos de patrimonio
5.2.2. Instrumentos de deuda
5.3. Clasificación de los instrumentos financieros activos en el PCG
5.3.1. Información que nos aporta la clasificación
5.3.2. Grupos
5.4. Clasificación de los instrumentos financieros activos en el PCG de Pymes
5.4.1. Grupos
5.5. Concepto de coste amortizado
5.5.1. El tipo de interés efectivo
5.5.2. Significado
5.5.3. Cálculo
5.6. Tratamientos de los costes iniciales de las operaciones
5.7. Tratamiento de las diferencias en el valor razonable de los instrumentos a final de ejercicio.
6. Contabilización del Impuesto de Sociedades.
6.1. Diferencia entre impuestos directo e impuestos indirectos
6.1.1. Principales impuestos de cada tipo
6.2. Definición del Impuesto de Sociedad
6.2.1. Ámbito de aplicación
6.2.2. Base imponible
6.2.3. Tipos impositivo
6.3. Diferencias entre el resultado contable y la base imponible
6.3.1. Tipos de diferencias: Permanentes y temporarias.
6.3.2. Diferencias entre unas y otras.
6.4. Contabilización del impuesto
6.4.1. Impuesto corriente
6.4.2. Impuesto diferido
6.4.3. Activos y pasivos por diferencias impositivas.
6.5. Bases imponibles negativas
6.5.1. Compensación
6.5.2. Crédito impositivo

Contabilidad avanzada

 Aquest curs està gestionat per una entitat col·laboradora de PIMEC. Per tramitar la seva inscripció posis en contacte amb:

Cristina Tosas Aragonès
cristina@megasystem.cat
977321709

Código curso: 

FS2018-1665

Fecha inicio: 

Martes, 2 Julio, 2019

Fecha de finalización: 

Martes, 2 Julio, 2019

Horario: 

Duración: 

60h

Lugar

MEGASYSTEM REUS
CARRER CAMI DE RIUDOMS, 40
REUS

Contacto

Cristina Tosas Aragonès
cristina@megasystem.cat
977321709

Formadors

Profesorado: 

Presentación: 

Compartir: linkedin share button