La economía circular, principios y referentes
Gestió empresarial

La economía circular, principios y referentes

Descripción del curso

La economía circular es un modelo de producción y consumo que consiste al reutilizar, compartir, renovar, reciclar..., todas las veces que sea posible para crear o llevar a cabo un producto o servicio; y que este hecho sea un valor añadido de la organización. En este curso aprenderás sobre este nuevo modelo, como ponerlo en marcha en tu empresa y verás algunos casos de implantación donde ha sido un éxito.

Objetivos del curso

Objectivos:
- Sensibilizar a los participantes en cuanto a la importancia de repensar los procesos, servicios y productos que sean más sensibles con el medio ambiente, ya la vez, aplicando los principios de la Economía Circular, estimular el crecimiento sostenible en sus organizaciones .
- A través del análisis de casos y buenas prácticas que otras empresas han implementado, impulsar que los participantes desarrollen una propuesta que pueda aplicarse en sus organizaciones.

Contenidos del curso de La economía circular, principios y referentes

1. Introducción y aspectos generales de la Economía Circular 
1.1 ¿Qué es la economía circular?
1.2 Principios de la economía Circular.
1.3 Cómo influye la Economía Circular en el crecimiento sostenible y el empleo de calidad.

2. Estrategias y referentes de la Economía Circular 
2.1 Cataluña Circular: Observatorio de la Economía Circular de Cataluña. Hoja de ruta Circular (FREC). Generalidad de Cataluña.
2.2 Estrategia Española de la Economía Circular 2030. Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico.
2.3 Pacto Europeo y Plan de acción de Economía Circular para una Europa más limpia y competitiva. Comisión Europea.

3. Ejes y líneas de actuación en las organizaciones
3.1 Introducción a la aplicación de los principios del Diseño Circular a nuevos servicios y productos.
3.2 Introducción a la aplicación de los principios de la economía circular en el ámbito de la producción, consumo y gestión de los residuos.
3.3 Estrategias para mantener los productos y materiales en uso durante el mayor tiempo posible.

4. Estudios de casos y buenas prácticas 
A continuación se apunta algunas referencias donde se pueden acceder al estudio de casos y buenas prácticas:
- Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico ( MITECO). "Buenas prácticas en Economía Circular"
- Ellen Macarthur Foundation 
- Laboratorio ecoinnovación, Fundación Forum Ambiental (CaixaBanc) Casos prácticos analizados y publicaciones específicas de Economía Circular 

5 · Taller de aplicación 
De forma individual o colectiva diseñar, exponer y defender una mejora en clave de Economía Circular aplicable a las respectivas organizaciones de los participantes.
La economía circular, principios y referentes
Compartir: linkedin share button