
Manteniment i producció
Electricidad industrial
Descripción del curso
Esta acción formativa está integrada en un programa mixto de formación y orientación profesional. Para poder realizar este curso será imprescindible participar de forma telemática en el proceso de orientación profesional con el objetivo de acompañar al participante en la mejora y/o definición de sus objetivos profesionales. Una vez enviado el formulario de nuestra web, nos pondremos en contacto para validar la inscripción en el curso e informar del proceso de orientación.
Objetivos del curso
Objetivos Generales:
- Capacitar a los alumnos para que puedan desarrollar adecuadamente funciones de mantenimiento eléctrico industrial.
Objetivos Específicos:
- Conocer el funcionamiento de los diferentes circuitos eléctricos en la industria.
- Diagnosticar y reparar averías eléctricas de urgencia en máquinas.
- Aplicar el tipo de mantenimiento adecuado a la reparación.
- Saber interpretar la información técnica y los distintos tipos de esquemas.
- Conocer y aplicar el Reglamento Electrotécnico correspondiente.
- Capacitar a los alumnos para que puedan desarrollar adecuadamente funciones de mantenimiento eléctrico industrial.
Objetivos Específicos:
- Conocer el funcionamiento de los diferentes circuitos eléctricos en la industria.
- Diagnosticar y reparar averías eléctricas de urgencia en máquinas.
- Aplicar el tipo de mantenimiento adecuado a la reparación.
- Saber interpretar la información técnica y los distintos tipos de esquemas.
- Conocer y aplicar el Reglamento Electrotécnico correspondiente.
Contenidos del curso de Electricidad industrial
1. Conceptos básicos de electricidad
1.1. Electricidad, magnetismo y magnitudes eléctricas.
1.2. Circuito eléctrico. Tipo de esquemas, simbología y análisis de un circuito
1.3. Tipo de corriente CC, CA
1.4. La ley de OHM
1.5. Potencia eléctrica, energía eléctrica, efecto Joule
2. Componentes de la instalación
2.1. Elección de los elementos de una instalación eléctrica industrial
2.2. Conductores, tipos de material eléctrico industrial. Aplicación a circuitos
2.3. Elementos del salpicadero y elementos de protección
2.4. Elementos de accionamiento varios. Instalación de circuitos con contactores
3. Montaje de la instalación
3.1. Conexión de distintos elementos en series y paralelo
3.2. Cálculo de circuitos teóricos con la ley de OHM. Aplicación a circuitos prácticos.
3.3. Analizar los efectos de la corriente en varios circuitos
3.4. Montaje del cuadro de distribución
3.5. Diseño de circuitos eléctricos de iluminación y maniobras eléctricas industriales
3.6. Circuitos con relés y contactores.
3.7. Reglamento electrotécnico de baja tensión
1.1. Electricidad, magnetismo y magnitudes eléctricas.
1.2. Circuito eléctrico. Tipo de esquemas, simbología y análisis de un circuito
1.3. Tipo de corriente CC, CA
1.4. La ley de OHM
1.5. Potencia eléctrica, energía eléctrica, efecto Joule
2. Componentes de la instalación
2.1. Elección de los elementos de una instalación eléctrica industrial
2.2. Conductores, tipos de material eléctrico industrial. Aplicación a circuitos
2.3. Elementos del salpicadero y elementos de protección
2.4. Elementos de accionamiento varios. Instalación de circuitos con contactores
3. Montaje de la instalación
3.1. Conexión de distintos elementos en series y paralelo
3.2. Cálculo de circuitos teóricos con la ley de OHM. Aplicación a circuitos prácticos.
3.3. Analizar los efectos de la corriente en varios circuitos
3.4. Montaje del cuadro de distribución
3.5. Diseño de circuitos eléctricos de iluminación y maniobras eléctricas industriales
3.6. Circuitos con relés y contactores.
3.7. Reglamento electrotécnico de baja tensión

Código curso:
FS2018-1088
Fecha inicio:
Miércoles, 18 Septiembre, 2019
Fecha de finalización:
Miércoles, 18 Septiembre, 2019
Horario:
Duración:
60h
Lugar
CARRER ESTANY, 10
LA GRANJA
Contacto
Rebecca Heredia Wayer
rebecca@gremitarragona.com
977249848