
Sumillería y maridaje
Descripción del curso
Objetivos del curso
Objetivos generales:
- Describir las diferentes características organolépticas de los vinos empleando un vocabulario específico y relacionarlos con la comida más adecuada
Objetivos específicos:
- Diseñar una correcta degustación de vinos teniendo en cuenta las temperaturas del servicio para una buena conservación del producto
- Enumerar las diferentes técnicas de la cata de vinos y aplicar un maridaje correcto con la comida
Contenidos del curso de Sumillería y maridaje
1.Condiciones de la cata de vinos:
- Definición de cata de vinos
- Explicación de las condiciones de la degustación
2.Técnicas de la cata de vinos y el maridaje con la comida:
- Aplicación de los sentidos a las técnicas de la cata de vinos
- Demostración de un maridaje entre el vino y la comida
En caso de no cumplir con los requisitos o no encontrar la documentación académica, puede acceder en esta formación realizando una sencilla prueba de acceso.
Certificado de profesionalidad nivel 1, o Título FP Básica, Graduado en ESO o equivalente, o haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio, o Certificado de profesionalidad nivel 1 o cualquier titulación superior.
El curso se imparte en español. Este curso pertenece a un Plan Sectorial, no puede participar personal al servicio de las Administraciones públicas.
Per inscriure't al curs cal que t'identifiquis amb el teu compte de PIMEC. Si encara no estàs registrat crea un compte
Código curso:
Modalitat:
Fecha inicio:
Fecha de finalización:
Horario:
Lunes y martes de 9 a 14 horas.
Duración:
Lugar
Contacto
Formadors

Profesorado:
Presentación:
Diplomado
en turismo, sociólogo y Sommelier, ha estado vinculado siempre al sector del turismo.
Hotelero de tercera generación, su carrera ha transcurrido por todos los
puestos de un hotel, desde recepcionista en Paradores de Turismo o Maitre en un
hotel en la costa del Pacífico en Costa Rica, hasta Director de hotel.
También
ha trabajado en empresas de reconocido prestigio como Hilton o Port Aventura,
donde trabaja actualmente desempeñando el puesto de Responsable de
Restauración.
Defensor
absoluto del asociacionismo a nivel profesional, es miembro de la AEDH
(Asociación Española de Directores de hotel) y de la ACS (Associació Catalana
de Sommeliers). Colaborador del programa de turismo “A Mesa 2.0” y Blogger en
su página web www.elvillarejo.com, desde donde se intenta aportar una visión
diferente del mundo del vino.