
Prevenció de riscos laborals
TPC: Parte común + parte específica por oficio
Objetivos del curso
Objetivo general:
- Adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.
Objetivos específicos:
- Reconocer los riesgos inherentes a las tareas, equipos de trabajo, materiales y áreas de las diferentes unidades de obra.
- Conocer las diferentes técnicas preventivas utilizadas para evitar o reducir los riesgos laborales, profundizando en aquellas basadas en la implantación de los medios de protección colectiva, utilización de equipos de protección individual y implantación de la señalización de seguridad y salud en los centros de trabajo .
- Identificar los equipos de trabajo que se utilizan con mayor frecuencia en la ejecución de las unidades de obra.
- Aprender a utilizar los mecanismos tanto para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, como para la planificación de las tareas desde un punto preventivo.
- Saber identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades.
- Conocer cuáles son los derechos y deberes en materia preventiva.
- Asimilar la importancia de la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en las unidades de obra que desarrolle.
- Adquirir nociones sobre el marco normativo general y específico de aplicación.
- Adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.
Objetivos específicos:
- Reconocer los riesgos inherentes a las tareas, equipos de trabajo, materiales y áreas de las diferentes unidades de obra.
- Conocer las diferentes técnicas preventivas utilizadas para evitar o reducir los riesgos laborales, profundizando en aquellas basadas en la implantación de los medios de protección colectiva, utilización de equipos de protección individual y implantación de la señalización de seguridad y salud en los centros de trabajo .
- Identificar los equipos de trabajo que se utilizan con mayor frecuencia en la ejecución de las unidades de obra.
- Aprender a utilizar los mecanismos tanto para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, como para la planificación de las tareas desde un punto preventivo.
- Saber identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades.
- Conocer cuáles son los derechos y deberes en materia preventiva.
- Asimilar la importancia de la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en las unidades de obra que desarrolle.
- Adquirir nociones sobre el marco normativo general y específico de aplicación.
Contenidos del curso de TPC: Parte común + parte específica por oficio
1. Técnicas preventivas.
1.1. Medios de protección colectiva.
1.2. Equipos de protección individual.
1.3. Señalización.
2. Medios auxiliares, equipos y herramientas.
3. Verificación, identificación, y vigilancia del lugar del trabajo y su entorno.
3.1. Riesgos.
3.2. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo.
3.3. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
3.4. Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad.
3.5. Simbología.
4. Interferencias entre actividades.
4.1. Actividades simultáneas o sucesivas.
5. Derechos y obligaciones.
5.1. Marco normativo general y específico.
5.2. Organización de la prevención de riesgos laborales.
5.3. Participación, información, consulta y propuestas.
6. Parte específica vinculada a oficio.
1.1. Medios de protección colectiva.
1.2. Equipos de protección individual.
1.3. Señalización.
2. Medios auxiliares, equipos y herramientas.
3. Verificación, identificación, y vigilancia del lugar del trabajo y su entorno.
3.1. Riesgos.
3.2. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo.
3.3. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
3.4. Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad.
3.5. Simbología.
4. Interferencias entre actividades.
4.1. Actividades simultáneas o sucesivas.
5. Derechos y obligaciones.
5.1. Marco normativo general y específico.
5.2. Organización de la prevención de riesgos laborales.
5.3. Participación, información, consulta y propuestas.
6. Parte específica vinculada a oficio.

Código curso:
FS2018-0506
Fecha inicio:
Martes, 7 Mayo, 2019
Fecha de finalización:
Martes, 28 Mayo, 2019
Horario:
Duración:
20h
Lugar
AVINGUDA COMUNITAT EUROPEA, 34
BADALONA
Contacto
Lourdes Gil
formacio@aemifesa.org
933846075
Formadors
Profesorado:
Félix Balboa García